Radio Universidad 98.1 - UTN Escuchar en Vivo

UTN

CON MÁS DE 900 INSCRIPTOS, ARRANCÓ EL 2º TURNO DEL SEMINARIO UNIVERSITARIO EN UTN

Se trata de la instancia intensiva para quienes aspiran a ingresar en 2023 a las carreras de grado que dicta la Tecnológica de Resistencia. Tras la clase de presentación, comenzó en modalidad virtual el cursado correspondiente a los módulos Comunicación Lingüística e Introducción a la carrera elegida.

  • Imagenes
Sin descripción
Anterior Siguiente
1 de 1

Con una clase de presentación introductoria, dio inicio este lunes el 2º turno intensivo de verano del Seminario Universitario en la Facultad Regional Resistencia de UTN, instancia inicial para todos los y las aspirantes a ingresar en 2023 a las carreras de grado que se dictan en esta casa de estudios. Se encuentran preinscritos un total de 913 estudiantes, siendo Ingeniería en Sistemas de Información la carrera más elegida -una tendencia que se mantiene año a año-, seguida en esta oportunidad por Ingeniería Química. 

 

 

Durante esta clase inaugural, que se desarrolló en modalidad presencial, en el Aula Magna, para aquellos inscriptos que residen en el Gran Resistencia, y online para quienes viven en otras localidades, la coordinación del Seminario brindó a los y las aspirantes toda la información necesaria referida al cronograma de cursado, acceso al aula virtual y pautas de aprobación de los módulos a cursar. Cabe recordar que esta instancia de ingreso se compone de tres módulos: Comunicación Lingüística, Introducción a la carrera elegida y Física y Matemática. Las clases se desarrollarán durante estas últimas semanas de diciembre y el mes de febrero de 2023, y serán presenciales o virtuales, de acuerdo al módulo y al lugar de residencia de cada estudiante, aunque con exámenes presenciales para todos. 

 


Aquellos estudiantes que aprueben este 2º turno del Seminario Universitario se sumarán a quienes ya han finalizado con éxito el primer turno, que tuvo lugar a lo largo de este año, y a quienes aprueben los exámenes libres, para terminar de conformar las cohortes 2023 de las carreras Ingeniería en Sistemas de Información, Ingeniería Química, Ingeniería Electromecánica y Licenciatura en Administración Rural. 


  • Compartir
  • Recomendar
  • Imprimir
Compartir en las Redes Sociales
Recomendar Artículo