UTN
Se graduó en UTN Resistencia y fue distinguida como Joven Ingeniera del Año por las refinerÃas de Latinoamérica
Con tan solo 29 años, Julia Oneto encabeza un equipo conformado por 76 trabajadores, y lideró la puesta en funcionamiento de una nueva planta en la refinerÃa de YPF en Ensenada.


Julia Mercedes Oneto, ingeniera quÃmica graduada de la Facultad Regional Resistencia de UTN y quien se desempeña actualmente en la empresa YPF, fue galardonada como Joven Ingeniera Destacada del Año 2024 durante la Conferencia de TecnologÃa de Refinación de América Latina (LARTC). Se trata de un evento internacional, organizado por la World Refining Association, que anualmente reúne a las refinerÃas de la región y que este año se celebró en Cartagena de Indias, Colombia.
Julia es oriunda de Neuquén, pero vivió sus años universitarios en Chaco y estudió IngenierÃa QuÃmica en UTN Resistencia. Se graduó en marzo de 2019, y tan solo un mes después se incorporó a trabajar, en el marco del programa Jóvenes Profesionales, en el Complejo Industrial Enrique Mosconi de YPF, la refinerÃa más grande de Argentina y una de las más importantes de América Latina, ubicada en Ensenada, Gran La Plata. Allà llegó a desempeñarse como Jefa de Operaciones de las Unidades de Reformado de Naftas, Hidrotratamientos e Isomerización, primeramente, y actualmente ocupa el cargo de Jefa de Complejo Aromáticos, en el área de petroquÃmica, donde se desarrollan naftas de alto octanaje y numerosos subproductos, y donde tiene a su cargo a 76 personas. En mayo de este año, la joven ingeniera, de tan solo 29 años, lideró el proyecto de instalación y puesta en funcionamiento de la nueva planta de magnaforming en el complejo industrial, que permite a YPF avanzar hacia las Nuevas Especificaciones de Combustibles (NEC), elevar los estándares de las naftas e introducir combustibles más sostenibles. El rol clave asumido en este proyecto y su compromiso con la mejora continua y la excelencia significaron para ella la nominación a uno de los prestigiosos premios que otorga la World Refining Association.
"Todos los años vamos a participar de la Conferencia de TecnologÃa de Refinación de América Latina, y para mà fue una enorme sorpresa enterarme que fui elegida como Joven Ingeniera Destacada del año, entre muchos jóvenes muy talentosos de las refinerÃas de Latinoamérica que estaban nominados", cuenta al respecto.Â
Durante sus años como estudiante universitaria, Julia se desempeñó como investigadora becaria en el Centro UTN Quimobi, y también presidió la Asociación Chaqueña de Estudiantes Tecnológicos de IngenierÃa QuÃmica (AChETIQ). De hecho, durante su presidencia la asociación organizó en Resistencia el 8º Precongreso Nacional de Estudiantes de IngenierÃa QuÃmica (PreCoNEIQ 2018), del que participaron alrededor de 200 futuros ingenieros quÃmicos de toda Argentina.Â
"La UTN ha sido muy importante para mÃ. Haber podido llegar a una compañÃa como YPF, y al puesto en el que estoy, dice mucho de la formación que me dio la Universidad, una Universidad pública y de calidad; y no hablo solamente de las herramientas técnicas, sino de un abanico enorme de herramientas que me ha brindando, que me permitió desarrollar habilidades que hoy puedo poner en práctica trabajando en una de las empresas más grandes de Argentina", afirmó.
La Conferencia de TecnologÃa de Refinación de América Latina es el principal encuentro de refinación y petroquÃmica de la región, y reúne a los principales ejecutivos de las empresas de refinerÃa de Latinoamérica. En el marco de este evento anual se realiza la ceremonia de entrega de Premios a la Excelencia, que reconoce y celebra los logros sobresalientes en toda la industria downstream, destacando a las empresas, ingenieros, ejecutivos y tecnologÃas que han estado a la vanguardia del progreso del sector.